Desde siempre he tenido preguntas sobre el sentido de la vida. Haber crecido y estar hoy en un mundo donde la desigualdad, el hambre, la violencia, la guerra y el odio están a la orden del día, me hace preguntarme cuál es mi lugar en él y qué puedo hacer para alivianar el sufrimiento que agobia a tantos seres humanos y no humanos.

Desde que estaba en el colegio en mi país de origen, las monjas con las que estudié me enseñaron que es posible ser bondadosos con los demás y que esto contribuye a que todos/as vivamos y nos sintamos mejor. Más adelante, cuando terminé mi carrera de psicología, simultáneamente con lo que había aprendido en la facultad sobre la mente humana, empecé a indagar en lo que podríamos llamar caminos espirituales distintos al catolicismo. Comencé uniéndome a una escuela hinduista, donde conocí a grandes maestros/as y amigos/as que me enseñaron que el camino espiritual puede ser muy alegre y que ser espiritual también significa preocuparse por el mundo que nos rodea y tratar de hacerlo un lugar mejor. Más adelante, por medio de una persona muy cercana, conocí el budismo tibetano y sentí que estas enseñanzas realmente resonaban conmigo. Nuevamente, encontré en este camino grandes maestros y maestras y compañeros/as que me mostraron muchas verdades y que indudablemente contribuyeron y siguen contribuyendo a enriquecer mis búsquedas.

Paralelamente a mi camino espiritual, seguí profundizando en la psicología y en la psicoterapia y mis pacientes me han enseñado muchas cosas no sólo sobre la mente y las emociones sino también sobre mí misma. A ellos y ellas también les guardo un profundo agradecimiento pues recorrer el camino de la transformación a su lado ha sido una de las mayores y más positivas aventuras que he vivido.

Soy licenciada en Psicología por la Universidad de San Buenaventura en Colombia y la Universidad de Málaga. Miembro del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental con número AO05785; formada en psicología psico-corporal en el Instituto Psico-corporal de México D.F; en psicología transpersonal; licenciada en Medicina Tradicional China por CENAC (Centro de Estudios de Terapias Naturales) en Barcelona y formada en Terapia Craneosacral por el Instituto Upledger en Granada.

He cursando el programa de formación de Violencia de Género para profesionales de la psicología dado por el Colegio de Psicólogos y la Junta de Andalucía.

En la última década he profundizado en la interacción entre psicoterapia y meditación y entre 2023 y 2025 realicé un curso con con Jack Kornfield y Tara Brach, maestros de meditación y doctores en psicología clínica, y me certifiqué como profesora de meditación mindfulness.  

Mi principal motivación es acompañar y dar herramientas suficientes a la persona para que pueda hacer un trabajo de profundidad en su propio desarrollo personal y de transformación de la consciencia.  Mi objetivo como psicóloga, es en primer lugar, que la persona tome consciencia de que puede ir saliendo de las situaciones que la bloquean y no la dejan ser feliz, y en segundo lugar, que tenga herramientas para actuar de otra manera.