EL PASTOREO DEL BUEY de Kuo-an
Las diez imágenes del pastoreo del buey, es un cuento zen que habla sobre la pérdida repentina del yo mismo genuino de Uno, que viene simbolizado por el buey. Este representa en los dibujos el concepto zen de “mente”, donde la realidad psíquica esta conectada al inconsciente.
El pastor es el Yo que intenta relacionarse de manera creativa con el buey-mente, que es el inconsciente. Estos dibujos son la expresión de la “mente” zen y expresan de manera artística la iluminación. Como lo diría Jung, el proceso de individuación.
Las 10 imágenes son: 1. buscando al buey; 2. Viendo las huellas; 3. Viendo al buey; 4. Capturando al buey; 5. Reuniendo al buey con la manada; 6. Volviendo a casa a lomos del buey; 7. El buey olvidado; 8. El buey y el hombre ambos olvidados; 9. Tornando al origen, de nuevo a la fuente; 1o. Entrando a la ciudad con manos ofreciendo bienaventuranza.
Si quieres profundizar mas, los textos e información es tomada del libro de Budismo y psicología Junguiana. J.M. Spiegelman – M. Miyuki. Ed. Indigo.
Posado en una rama a lo lejos, un ruiseñor
canta alegremente;
El sol es calido, sopla una brisa acariciadora
y los sauces son verdes sobre la orilla;
Allí está el buey, solo, sin esconderse
en ninguna parte;
La espléndida cabez decorada con imponente
cornamenta, ¿qué pintor puede retratarlo?
Desconozco este tema pero lo voy estudiar porque me parece muy interesante. La mente humana es todo un misterio.
Hola Margara, tienes toda la razón. La mente humana es todo un misterio pero precisamente por eso es tan interesante poder llegar a entenderla a través de la propia experiencia de entrar en ella. Te animo a que lo hagas.
Maria